febrero 8, 2016

Big data: el nuevo petróleo

Escrito por Mireia Herrero

La entrada en escena del Big Data ha hecho que cambien los equipos laborales, la forma de trabajar e incluso la relación con el cliente.

Es innegable la cantidad de información que existe en internet y que cada uno de nosotros aportamos, consciente e inconscientemente. Desde el click que hacemos en Amazon para ver un producto a la foto que subimos de nuestras vacaciones en Facebook…. todo es información y ahí entra en juego el Big Data.

Pero, ¿qué es? Se trata del proceso de recolección de inmensas cantidades de datos variados y su posterior e inmediato análisis para encontrar patrones, tendencias u otro tipo de información que facilite la toma de decisiones de las empresas, incluso en tiempo real.

Para describir el Big Data, los expertos recurren a las llamadas 5V:

  • Volumen: La principal característica del Big Data es la gran cantidad de datos que se pueden generar en un segundo: mails, fotos, vídeos, etc. Todo suma.
  • Velocidad a la que se generan y se mueven. La rapidez en el análisis de la información es clave, especialmente si se quiere tomar decisiones en tiempo real o a muy corto plazo.
  • Variedad: La información digital es muy rica, no sólo se nutre de textos sino que también incluye imágenes, vídeos, juegos, gráficos, presentaciones y un largo etcétera en diferentes formatos y tipos de archivos.
  • Veracidad: Evaluar la verdad de los datos que se obtienen es imprescindible para poder ofrecer a los clientes productos y servicios que realmente se adapten a sus gustos o necesidades.
  • Valor: Trabajar con Big Data debe servir para enriquecer una empresa. No se puede negar que todas las empresas generan multitud de información, pero la clave es obtener aquella más relevante y aplicarla en la toma de decisiones.

La entrada en escena del Big Data ha hecho que cambien los equipos laborales, la forma de trabajar e incluso la relación con el cliente. ¿Por qué? Porque ahora podemos conocer más a nuestros clientes, saber dónde están, cuáles son sus gustos, hacia qué preferencias se inclinan e incluso cuál es su edad. Así conseguiremos predecir cómo podrá ser su comportamiento o qué productos o servicios pueden ser de su interés en el futuro.

Todo esto influye directamente en cómo se plantean acciones de marketing o comunicación, ya que están totalmente enfocadas a un target al que se conoce perfectamente.

Como aseguran los expertos, los datos son el petróleo del futuro, el oro del mañana.

Compartir en

MÁS TRESCOMHUB?